
Se trata de un modelo desarrollado en Japón con un sistema operativo de pura cepa Linux, cercano en tamaño y aspecto a un smartphone, pero con las pretaciones habituales de un netbook: mensajería, navegación web, repdoducción multimedia y ofimática.
La novedad del PC-Z1, gracias a la ligereza de Linux, es su rapidez de respuesta (el sistema se inicia en 3 segundos) y su gran autonomía: una carga de batería de 10 horas.
Además, cuenta con sendos puertos USB y miniUSB 2.0 y conectividad WiFi, en un equipo ideado para la movilidad total. Su diseño tiene mucho que ver con este objetivo.
El NetWalker PC-Z1 de Sharp elimina el teclado numérico y sube hasta la parte superior de las teclas el trackpad, que reduce su tamaño a la mínima expresión. Los botones derecho e izquierdo del ratón óptico se desplazan hasta el lado opuesto del trackpad, y en el espacio sobrante, Sharp ha incluído el botón de encendido, junto con los iconos de acceso directo al Escritorio, Internet, Correo y Favoritos.
Este equipo, disponible en rojo, negro y blanco/rosa está disponible en Japón desde el 18 de septiembre a un precio que ronda los 400 euros, una cantidad bastante elevada considerando sus prestaciones.
¿Netbook o Smartphone? No: Netwalker, según lo han definido sus creadores, una “herramienta portátil”.
Es posible que la unión de Linux y los netbooks nos pongan ante el umbral de nuevos y más eficientes mini portátiles.
1 comentario:
No es mas que un engaño
Publicar un comentario